PROTECCIÓN DE LA IMPERMEABILIZACIÓN
Las cubiertas verdes incrementan la vida de la impermeabilización.
Las diferencias de temperatura de más de 100 ° C a largo de un año y las de 60 ° C en 24 horas, así como la radiación UV aceleran su envejecimiento: fatiga del material, reducción de la eleasticidad, formación de grietas y finalmente fugas.
Las cubiertas verdes proporcionan protección para la impermeabilización:
Protección térmica, la capa de vegetación amortigua el estrés de temperatura durante el verano y el invierno (35 ° C durante el año), y las diferencias de temperatura entre el día y la noche (15 ° C durante 24 horas).
Protección frente a acciones físicas, como granizo, viento, vandalismo, y fuegos artificiales.
AISLAMIENTO ACÚSTICO
Las cubiertas verdes reducen la reflexión del sonido hasta en 3 dB y mejoran el aislamiento acústico hasta
8 dB. Esto mejora la calidad de vida de las personas que viven cerca de aeropuertos, zonas de ocio ruidosas o parques industriales.
AISLAMIENTO TÉRMICO
Los techos verdes pueden ser considerados como aislamiento térmico adicional, provocando la reducción del uso de energía para calentar o
para refrigerar los edificios. Evitan el calentamiento excesivo durante el verano, y las pérdidas de calor durante el invierno.
REDUCCIÓN DEL EFECTO ISLA DE CALOR
El calentamiento global, el aumento de superficies impermeables y el exceso de calor de los edificios residenciales, la industria y el tráfico están dando lugar a aumento de la temperatura continuamente dentro de las aglomeraciones urbanas. La diferencia de temperatura entre una ciudad y el campo circundante se conoce como el efecto isla de calor urbano. En el verano esta diferencia puede llegar a casi 10 ° C. El efecto isla de calor urbano reduce drásticamente la calidad de vida y afecta la salud de los habitantes de la ciudad. Los espacios naturales, zonas verdes y parques, pueden absorber hasta un 80% de la energía de entrada. En las zonas densamente pobladas los espacios verdes son escasos. Las cubiertas ajardinadas son una alternativa, ya que reduce el "efecto isla de calor urbano" a través del proceso de la transpiración y humidificar el aire seco. Este proceso mejora el clima y el ambiente urbano.
RETENCIÓN DE AGUAS PLUVIALES
Los techos verdes son instrumentos muy importantes en la prevención de inundaciones locales. Dependiendo del sistema de techo verde y la profundidad del medio
de cultivo, el agua de lluvia que va directa al alcantarillado puede ser reducida un 50-90%. La mayor parte de esta agua vuelve directamente al ciclo natural del agua por la transpiración /
evaporación de la cubierta verde y el resto de agua que no es retenido por el sistema de cubierta y es excedente se filtra y se cede gradualmente al alcantarillado. Esto lleva a reducir el estrés en
el sistema de alcantarillado durante el año y en los períodos de precipitación máximo. Esto da como resultado un menor dimensionamiento de las redes de alcantarillado y en consecuencia menores costes
de construcción y mantenimiento de éstas.
REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN
La contaminación del aire interior de la ciudad puede causar graves efectos adversos para la salud. En particular, los óxidos de nitrógeno, monóxidos de carbono, compuestos orgánicos volátiles y los
gases de escape del diesel están creando combinaciones peligrosas de sustancias tóxicas para los habitantes urbanos.
La vegetación es capaz de mejorar la calidad del aire. Un metro cuadrado de cubierta verde puede filtrar 0,2 kg de polvo en aerosol y partículas de smog por año. Además, los nitratos y otros materiales peligrosos en el aire y la lluvia se depositan en el medio de cultivo.
CREACIÓN DE NUEVOS HÁBITATS PARA LA FAUNA
Las cubiertas verdes pueden compensar partede las áreas verdes perdidas por la construcción de edificiosy crear oasis en medio de los estériles centros de
nuestras ciudades. Muchos insectos, pájaros y plantas pueden encontrar refugio en espacios anteriormente perdidos en la naturaleza.
MEJORA DEL PAISAJE URBANO
Las cubiertas ajardinadas son la solución a la alta densidad de edificación de la mayoría de nuestras ciudades. En un momento en que el precio de los terrenos se ha convertido en un motivo que
dificulta la creación de zonas verdes, no deberíamos olvidar los miles de m2 perdidos encima de los edificios.
El paisaje de nuestras ciudades podría cambiar de forma sustancial si parte de las actuales cubiertas con acabado de gravas se transformases en cubiertas verdes.
|